Cuidado de tu Batería
Diagnóstico
Cuidado de tu Batería
Activación Carga e Instalación de tu Moto Batería LTH®
Mantenimiento y almacenaje de tu Moto-Batería LTH
← Mantenimiento
Recomendaciones de seguridad
En caso de algún problema te recomendamos acudir a un Centro de Servicio LTH especializado o a tu taller de confianza.
- Las baterías producen gases inflamables, no fumes o acerques fuentes de calor.
- No saques la batería de tu auto, a menos que sea imprescindible, puede derramar ácido. Toma siempre el acumulador de la base o del asa, nunca lo sujetes de los postes.
- Si derramas ácido en tu ropa o cuerpo, lávate inmediatamente con abundante agua; si te salpicas los ojos no los cierres, lávalos con agua por varios minutos y de inmediato acude al médico.
- Al conectar las terminales del cargador al acumulador, pon el rojo positivo a la terminal positiva y el negro negativo a la terminal negativa. Si el acumulador está aún en el vehículo, conecta la terminal negativa a alguna parte del chasis que sirva como tierra.
- No inclines el acumulador pues esto provocará que se derrame el electrolito.
- Asegúrate que al instalar el acumulador la polaridad de las terminales sea la correcta, de lo contrario dañarás el sistema eléctrico del vehículo.
- En caso de que tu auto no arranque, te recomendamos llamar a un Centro de Servicio especializado o a tu taller de confianza, y no pasarle corriente tu mismo ya que se puede afectar la computadora de tu auto.
¿Cómo alargar la vida de la batería para autos?
- Mantenimiento periódico. Verificar el nivel de agua y limpiar los postes.
- Al instalar cualquier accesorio eléctrico al auto, verificar con algún especialista (RED LTH, Centro de Servicio) si necesitas sustituir la batería debido al aumento de demanda de corriente eléctrica.
- Checar periódicamente el sistema de carga de nuestro automóvil (alternador y regulador de voltaje) para evitar sobrecargas y descargas.
¿Qué perjudica la vida de la batería para autos?
- Mal funcionamiento del sistema de carga, debido a fallas en el alternador o regulador de voltaje.
- Fallas en el sistema de arranque, exigiéndole de más a la batería.
- Vibración excesiva, debido a un soporte de montaje defectuoso.
- Uso incorrecto, ya que su batería no está diseñada para alimentar sistemas eléctricos que nos sean automotrices.
- Golpear las terminales para instalar las baterías.
- Mala aplicación, colocar una batería de menor capacidad a lo que indica equipo original y/o tabla de aplicación.
Visita nuestro de Servicio Autorizado LTH al menos cada 6 meses para que hagan una revisión de tu sistema eléctrico y a tu batería.
LTH- Maltrato de acumuladores
Golpear las terminales al momento de instalación perjudica la vida de tu batería.